Islena Pereira
22 Julio 2024
Buen día Ing. Prada, deseo saber como puedo obtener la hoja de Exel para estimación de Caudales en Rociadores que usted enseña en su video de cálculos hidráulicos de rociadores – estimador de caudal de rociadores. Le escribo desde Bogotá – Colombia.
Pedro
21 Abril 2024
Estimado, buenas tardes. Estoy instalando una válvula de prueba y drenaje en un manifold de control, estás válvulas tienen un factor K dependiendo la abertura de pruebas. El anillo de rociadores tiene un mix de rociadores k25,1 y k5,6 ¿Cuál de estos dos factores K debería ser la válvula de prueba y drenaje (test & drain)?
Byron Montero
8 Diciembre 2023
buenos dias me pueden indicar la presión minima exigida por la Norma NFPA 13 para rociadores. Saludos
Anonymous
29 Julio 2023
Hola, muchas gracias por impartir los conocimientos. mi consulta es: se puede confinar tubería de acero en muro de albañilería para gabinete de manguera de bomberos?.
Anonymous
29 Julio 2023
sobre el calibre a usar para los circuitos de salida en este caso las nac?
Anonymous
29 Julio 2023
Ing. Jose buenas tardes, que pena molestarlo con esta consulta, estoy diseñando una bodega de procesamiento de madera el riesgo me da extra 1 tiene una altura del techo de 10.5mts y altura de almacenamiento de 7mts tengo un dilema por qie habia diseñado rociadores ESFR con K=25.2 pero la cubierta supera la pendiente maxima de 16,7% tiene mas o menos 30% es casi eliptica. tampoco me lo permite para rociadores de gota grande por si quisiera un sistema de pre-acción, que rociador deberia de usar. fernando ortiz
Anonymous
29 Julio 2023
Hola José y el resto del grupo. Cuando he planteado la necesidad de un sistema contra incendios en un predio en donde hay un alto riesgo de explosión (es una subestación de compresión de gas natural), me han contestado que después de que haya la explosión no habrá mucho que proteger y que muy probablemente la misma explosión dañaría el sistema de extinción, los cuales parecen argumentos con cierto sentido. Como debería tratarse aquí el tema de extinción, sabiendo que en cuanto a detección tienen un sistema completísimo con detectores infrarrojos y válvulas automáticas que cortan el suministro de gas? Gracias.
Anonymous
29 Julio 2023
Buen día estimado ingeniero, otra vez recurro a sus conocimientos y gentileza en compartirlo. Estoy diseñando un sistema de extinción con rociadores para el almacenaje de papelería de oficina. Estos papeles están almacenados en estantería metálica de 0,80 metros de ancho , con una longitud de 13 metros y con altura de 2, 5 metros, quedando completamente a tope con el techo, no permitiendo colocar rociadores encima de el, el ancho del pasillo que separa a los estantes es de 0,8 metros, los estantes están dentro de contenedores fabricados en plysem (techo piso y paredes) con sus puerta anti fuego clase C. también tiene un sistema de extracción e inyección aire, la pregunta es, si es necesario colocar rociadores en los pasillo solamente o hace falta colocar en en los niveles de los estantes y si se puede usar rociadores ESFR, de antemano muchas gracias otra vez por so colaboración desinteresada
José P. Chavez Ocros
29 Julio 2023
Buenas Tardes Ing. José Prada, mi nombre es José Chavez soy bachiller en Ing. Mecánica, la consulta es la siguiente: Se izo la instalación de un sistema contra incendios en una central hidroeléctrica en caverna con tuberías de acero inoxidable para una vida larga, de acuerdo a la normativa que e encontrado no especifica si es necesario pintar la tubería de dicha instalación, usted podría indicarme alguna norma donde especifique si es necesario o no pintar las tuberías o tal vez solo seria necesario indicar que es tubería contra incendios, se lo agradecería mucho.Saludos
[email protected]
29 Julio 2023
Hola,quisiera recibir algún criterio sobre la necesidad de colocación de by-pass en los sistemas con válvulas de diluvio, en las fnpa consultadas no se concreta este aspecto. Me explico, en las normas PEMEX aparece la colocación de las válvulas de diluvio con un by-pass adicional, es decir una conexión desde la tubería aguas arriba de la valv de diluvio con la de aguas abajo, infiero que sea para caso de dar mantenimiento a la válvula el sistema no se quede sin servicio, en las NFPA no encuentro ningún articulo que se refiera a ello, quisiera una opinión al respecto, por otro lado, es obligatorio conectar la válvula de diluvio inmediatamente conn la válvula de corte gracias.
Jorge Antonio Rivera
29 Julio 2023
Ing. Prada, buenas tardes. Estoy en un Proyecto que acabamos de poner en operación y la línea de enfriamiento del motor diésel de la bomba principal del SCI viene de la propia línea de alimentación, a este sistema, de un tanque de almacenamiento atornillado. La descarga del agua de enfriamiento una vez que pasa por el intercambiador del motor es al dren.Me solicitan que revise la posibilidad de retornar esta agua al tanque de almacenamiento como medida de ahorro pero como dicho tanque también tiene designado cierto volumen para ser utilizado para el sistema de agua de servicios y riego, considero yo que no es conveniente debido a la posible falla en el intercambiador y hasta del propio motor por la empaquetadura de sus cabezas, dando con esto la contaminación con el antifreeze y hasta con el aceite del motor por lo antes expuesto.Me gustaría oir su recomendación y/o que me orientara si ha tenido Usted algúna experiencia o tendría algún documento sobre este punto. Muchas gracias de antemano.
Nuestro experimentado equipo de profesionales posee el conocimiento para ejecutar cualquier proyecto de protección contra incendios y seguridad de vidas
Desde instalaciones simples a proyectos de gran envergadura
Repartidos a lo largo de diez paises
Con un equipo de diez profesionales expertos de ingeniería de incendios a sus servicio.
Escríbenos tus dudas, estamos para atenderte todos los días, de 6:00AM a 10:00PM, hora de Chile